Datos básicos
Fechas: 2023 (TBC)
Lugar: Casamance, Senegal
Precio: 1.750 € (vuelos no incluidos). 15% de descuento para Alumni y estudiantes de Elisava y LCC. El precio incluye el seguro durante la estancia en Senegal
Data límite de inscripción: 2023 (TBC)
Número mínimo de estudiantes: 24
Idioma: Programa en Inglés/Castellano/Francés
Dirección: Ramon Llonch, Saúl Baeza
Nota: Por respeto y cautela con las comunidades de artesanos/as que se visitarán durante la estancia en Senegal, se pide que los alumnos/as lleven el resultado reciente de una prueba Covid-19 negativa
Presentación
Route Artlantique es el primer viaje de talleres creativos celebrado en Senegal. Un intercambio educativo entre estudiantes, profesores y profesionales africanos e internacionales de todas las disciplinas creativas.
Senegal es un foco de creatividad en África Occidental, donde conviven conocimientos y técnicas ancestrales con inquietudes actuales. El itinerario que proponemos pondrá a los participantes en contacto con diseñadores, artesanos y comunidades locales con notoriedad mundial.
- Descubrir el potencial de la creatividad africana.
- Construir un puente de comunicación permanente utilizando el lenguaje de la creatividad.
- Comprender que la globalización puede haber reducido las distancias, pero no las diferencias.
- Asumir el nomadismo como punto fundamental del trabajo futuro.
- Desafiar los límites del diseño, la cultura y la producción.
- Participar en una experiencia única que solo podrás vivir lejos de tus rutinas diarias.
El programa de dos semanas organizado por Ramón Llonch, fundador de la Route Artlantique, incluye visitas a talleres de diseñadores y artistas locales senegaleses, en los que se utiliza madera, textiles, batik o joyería, entre otros materiales. Con el conocimiento de las herramientas y procesos vinculados a cada diseñador y la comprensión del contexto y las personas, los alumnos desarrollarán diversos proyectos.
Situada entre Gambia y Guinea-Bissau, Casamance es una parte de Senegal única desde el punto de vista cultural y geográfico, con un orgulloso patrimonio, un crisol étnico, un exuberante paraíso de verdor, vibrantes vías fluviales custodiadas por abundantes manglares, palmeras y verdes bosques.
Nos situaremos en Edioungou, un pequeño pueblo cerca de Oussouye; y durante dos semanas nos desplazaremos por diferentes zonas, de este a oeste, conociendo a los artesanos locales, compartiendo técnicas y descubriendo la belleza, los misterios y las tradiciones de los habitantes de Casamance.
¿Quién?
Está dirigido a estudiantes de diseño y otras personas creativas que estén motivadas para trabajar en diferentes situaciones, con capacidad de dar y recibir. Personas de mentalidad abierta, receptivas a nuevas culturas y tradiciones, y que quieran incorporar a su cartera una auténtica experiencia intercultural. Personas con capacidad para colaborar dentro de un grupo mientras disfrutan de un ambiente único.
¿Por qué?
Queremos crear una comunidad de diseño multicultural. Creemos que los diseñadores tienen la clave para cambiar el mundo a mejor en todo lo que crean, construyen e imaginan para la humanidad. Creemos que el intercambio con diseñadores de diferentes culturas nos acerca y nos enseña sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea, al tiempo que nos permite crear un cambio duradero y próspero para el planeta y su gente. La escena del diseño de Senegal, cada vez más sofisticada, es el lugar perfecto para acoger esta experiencia única de aprender viajando. El objetivo es dar visibilidad y hacerse eco de la singularidad de los talentos africanos, la mayoría de ellos aún desconocidos para el resto del mundo, e incluso en el propio continente. La Route Artlantique será también una forma de atraer a otros diseñadores y de preservar vivas las técnicas locales y tradicionales.