DxCM/1 Design for city making, en Barcelona
DxCM/1 formó parte de la primera fase del Design for City Making Programme en Elisava. De noviembre de 2017 a octubre de 2018.
Se abrió una discusión que permitió que, tanto profesores como investigadores, coordinaran el conocimiento y los antecedentes existentes en el campo de la creación de la ciudad, a fin de crear sinergias para potenciales futuros proyectos. Durante este período se identificaron, discutieron y desarrollaron un total de 8 proyectos. La primera fase culminó con una exposición, cuyos principales objetivos fueron visibilizar y discutir la variedad de aportaciones en términos de herramientas, metodologías y resultados que una escuela de diseño como Elisava puede aportar a los procesos de creación de ciudades. La exposición también fue sede de varios eventos, talleres y reuniones para promover los vínculos con actores de la ciudad.
DxCM/2 Connecting Diversities, en Ciutat Vella
DxCM/2 forma parte de la segunda fase del Design for City Making Programme en Elisava. De noviembre de 2018 a octubre de 2019.
En esta segunda fase se ha redefinido el tema general del programa y se ha propuesto uno más centrado, estableciendo Ciutat Vella como campo de acción preferente y asumiendo el objetivo común de "conectar las diversidades". Este último punto implicaba extender la noción de "residentes", de los tradicionales, de largas estancias, a los turistas (residentes transitorios), a los migrantes (residentes recientes), a los artesanos locales (residentes productivos) y a los mismos estudiantes y profesores. En este marco conceptual y operativo se han desarrollado varios proyectos y, paralelamente, se han organizado una serie de eventos, denominados The city of inter-actions.
DxCM/3 Super Block scenario
DxCM/3 formará parte de la tercera fase del Design for City Making Programme en Elisava. De octubre de 2019 a noviembre de 2020.
Explorará la naturaleza y los potenciales del Super Block Scenario (SBS): un entorno urbano denso, dotado de un cierto grado de autonomía. Un espacio donde redes competitivas y colaborativas podrán surgir y prosperar, brindando a sus residentes una buena calidad de vida a la vez que se regeneran los ecosistemas en los que se basan sus mismas vidas. Los proyectos se centrarán en la provisión de servicios, equipos, productos o plataformas de comunicación que ayuden a consolidar la identidad, interacción y objetivos comunes de las comunidades urbanas.
En el marco de la DxCM/3 se definirán una serie de proyectos y eventos públicos referidos al SBS.