El próximo 10 de febrero se presenta en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) el libro Plug-ins: Design for City Making in Barcelona, publicado por Elisava y Actar Publishers. Una publicación que explora la agencia del diseño en la ciudad a través de un marco teórico elaborado por los profesores de Elisava Ezio Manzini, Albert Fuster y Roger Paez, e ilustrado por 80 proyectos realizados por estudiantes, profesores y investigadores del ecosistema Elisava.
El libro se presentará en el marco de la mesa redonda La ciudad diseñada, la ciudad diseñable, la ciudad no diseñable, que reflexionará, discutirá y debatirá sobre el diseño de la ciudad desde las lógicas sociales, colaborativas y atentas a las singularidades de lo local y concreto. Plug-ins: Design for City Making in Barcelona recoge una gran diversidad de proyectos, ideas y reflexiones llevadas a cabo en los últimos cuatro años en Elisava. No se trata de una conclusión, sino más bien de un punto de partida que invita al debate.
Design for City Making centra su acción en imaginar un entorno no impuesto, sino resultante de la cooperación entre todos aquellos que habitan, utilizan, proyectan y producen la ciudad. Es un programa ambicioso y crítico con determinadas lógicas de diseño pensadas solo desde el beneficio empresarial o el poder normativizador. Debatir sobre esta forma de entender la ciudad es el principal objetivo de la sesión. ¿Cuál debe ser la ciudad diseñada? ¿Cuál es aquella ciudad que aún está por diseñar? ¿Desde dónde? ¿Por quién? ¿Cómo se articula una verdadera participación más allá de protocolos vacíos que a menudo no acaban en nada? Y, no menos importante, ¿qué partes de la ciudad es mejor no diseñar y dejar en manos del azar y la incertidumbre?
Participantes
Moderador:
Ramon Faura
Mesa redonda:
Maria Rubert, urbanista
Andrés Antebi, antropólogo
Martí Guixé, diseñador
Gala Pin, activista
Eva Franch, arquitecto
Música:
Florenci Salesas