(Contenido actualizado el 15.11.21)
El pasado jueves 11 de noviembre se inauguró Un proyecto es un trayecto, exposición en homenaje a Jordi Cano y su trayectoria, que podrá visitarse hasta el 12 de febrero en la Sala Ágora de Elisava. El título de la muestra hace referencia a una de sus muchas frases que han dejado huella entre sus colaboradores/as y alumnos/as. Muchos de ellos asistieron al acto inaugural, protagonizado por el recuerdo de quien durante muchos años fue director de los Másters de Elisava en Dirección de Arte, Diseño Publicitario y Comunicación y Creatividad Audiovisual. También dirigió UMedia, la Unidad de Recursos Multidisciplinares de la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) y el estudio de diseño y comunicación Eumo DC.
De su trayectoria, pero sobre todo de su perfil humano, hablaron Santiago Albert, Director de Másters y Postgrados de Elisava ("hoy es un día de esencias, no de ausencias; y la esencia de Jordi continúa muy presente en todos nosotros"); Javier Peña, Director General y Científico de Elisava ("con él aprendí como compañero, como profesional y como persona"); Joan Turró, Director General de la Fundació Universitària Balmes ("era un hombre muy inteligente y polifacético; dejó su huella en todo lo que hacía"); y el profesor Marc Aliart, quien compartió con Jordi Cano la dirección de varios programas de Elisava durante los últimos años: "fue un mentor, un maestro y un amigo. Una persona insustituible".
Un libro con reflexiones inspiradas en algunas de las frases del diseñador
También pronunciaron unas palabras algunos familiares de Jordi y los exalumnos Diana Núñez y Ruben Cruz, miembros de Benana Studio y responsables del libro La semilla del cómo. Trayectos, conexiones y relatos, que complementa la exposición. La publicación, editada y producida por la UVic-UCC y Elisava, reúne numerosas reflexiones visuales y escritas de muchos de los que conocieron a Jordi Cano, inspiradas en algunas de las frases más populares del diseñador.
La exposición repasa algunos de los proyectos y creaciones de Jordi Cano, como el Método Hourglass o el Método 4D: definir, desarrollar, definir y dirigir, que Jordi diseñó como proceso metodológico para activar todos los sentidos y pensar primero con los pies, después con las manos, con los ojos y, por último, con la cabeza. También cuenta con proyectos de sus alumnos/as, que él mismo tutorizó, y fragmentos de pensamientos, recuerdos y palabras de homenaje de quienes trabajaron con él.
Jordi, diseñador, profesor, mentor, amigo y compañero, poseía una calidad humana fuera de lo común, y era una de esas personas que dejaba huella en todo lo que hacía. Elisava no sería la misma sin su aportación académica y personal durante todos estos años. Con esta exposición queremos rendir un homenaje a su figura.