Elisava estará presente, un año más, en Maker Faire Barcelona (5 y 6 de octubre), escaparate internacional para la innovación y la creatividad maker; un espacio de invención y creación digital en el que centenares de profesionales del diseño y la ingeniería, artistas, hackers, artesanos/as y científicos/as experimentan, colaboran e innovan según el código y hardware abierto para presentar sus proyectos más avanzados en el marco de la sociedad 4.0.
Maker Faire Barcelona 2019 pone el acento en la necesidad urgente de repensar y activar un nuevo modelo de economía local y consumo responsable, destacando el papel central de la Economía Circular, la Resiliencia y Creatividad. Un programa con más de un centenar de propuestas e iniciativas circulares a partir de todo tipo de residuos o de los plásticos que, recogidos en el Mediterráneo, vuelven al mercado a través de la economía circular.
En este contexto, y desde la perspectiva de Elisava Circular, Elisava participa en el evento con varias iniciativas:
Workshop ‘Valorización de residuos, una mina de oro en tu basura’
Somos parte de la economía circular. Nuestras acciones son clave, no importa cuán pequeñas sean. Si todos “caracterizáramos” los plásticos, no necesitaríamos reciclarlos, se considerarían una materia prima. ¡Experimenta mientras aprendes una manera de reciclar!
‘Debate Elisava Circular: cómo el diseño puede fomentar una economía circular’
Salva Fábregas (Premios de Ecodiseño de Cataluña 2011 y 2015) presidirá una presentación donde el personal y los estudiantes de Elisava presentarán sus proyectos relacionados con la sostenibilidad y reflexionarán sobre el papel de la educación en el ámbito del diseño en una economía circular.
Elisava Circular: Trabajos de estudiantes
Selección de proyectos de Grado y de Máster relacionados con la economía circular y el diseño sostenible, que abarcan el diseño de materiales, el diseño gráfico, el diseño de productos y el diseño de interacción.
Design for City Making: Empoderar a las redes artesanales locales a través de tecnologías digitales para regenerar la vida de la comunidad local
Presentación a cargo de Oscar Tomico y Ezio Manzini (Elisava) centrada en cómo los artesanos y otros fabricantes pueden contribuir a regenerar la vida de la comunidad local y cómo las tecnologías digitales pueden desempeñar un papel en ella.
Organizan Maker Faire Barcelona Sonar+D, Fablab Barcelona, SokoTech y Make con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, Arrow, HP y PRUSA Research.