Elisava participa en el encuentro online COVID-19 and DESIS: From “Separation by Necessity” to “Collaboration by Choice”, organizado por la red de innovación social DESIS para encontrar soluciones a los problemas actuales surgidos de la crisis sanitaria, poniendo especial énfasis en las oportunidades colectivas.
Esta sesión, que contará con las intervenciones de Albert Fuster, Director Académico de Elisava y Julia Benini, profesora de Elisava, tiene como objetivo utilizar la sensibilidad y las habilidades del diseño para identificar casos de innovación social, intercambiar experiencias para resolver problemas inmediatos y construir juntos una nueva cultura y un nuevo futuro.
También participará Maria del Mar Gené, estudiante del Grado en Diseño, con su proyecto 'Límits', que reflexiona sobre los límites en este momento de emergencia sanitaria. El proyecto forma parte del grupo de Trabajo Fin de Grado "Dynamic Tissues", liderado por Daria de Seta y con Roger Paez, Ramon Faura y Albert Fuster como tutores.
Durante la intervención de Elisava también se presentarán dos proyectos de estudiantes del Máster en Diseño para Futuros Emergentes, en colaboración con el IAAC (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña). Rutvij Pathak ha trabajado en 'HelloHealth', un proyecto para hacer accessible la asistencia sanitaria a las comunidades más vulnerables del mundo. Emily Whyman ha investigado en el diseño experimental y ambiental urbano, relacionado con la producción de alimentos y experiencias alimentarias.
¿Cómo conectarte?
El encuentro está abierto a todos y todas y tendrá lugar en la plataforma Zoom.
Haz clic en este enlace.
ID de la reunión: 150870120
DESIS es la asociación cultural sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad promover el diseño para la innovación social en las instituciones de educación superior, con la finalidad de generar conocimientos útiles en diseño y crear cambios sociales colaborativos significativos.
Fotografías: 'Límits', Maria del Mar Gené.