Agenda

Conferencia inaugural de Carme Torras – ‘Asistentes robóticos: investigación, ética y ciencia-ficción’

Fecha:
Hora: 18:30 h.
Lugar: Elisava (La Rambla, 30-32) Sala Aleix Carrió (1ª planta)


La invención de Internet y la irrupción de los teléfonos móviles ha propiciado la aparición de las redes sociales, un fenómeno que hace tan solo unas décadas era difícil de prever. Como tampoco lo fue que los robots salieran del ámbito estrictamente laboral para dar paso a los llamados robots sociales, que veremos cada vez más asistiendo a personas con discapacidades, trabajando de recepcionistas o dependientes en centros comerciales, como guías en ferias y museos, y también ejerciendo de niñeras o profesores de repaso.

La creciente interacción con máquinas está cambiando no sólo la manera de trabajar, sino que también como pensamos y sentimos, así como nuestras relaciones afectivas. Teniendo en cuenta que la tecnología que diseñamos nos modela, en este ámbito es indispensable establecer criterios éticos y fomentar el espíritu crítico.

En este sentido, en la conferencia inaugural del curso 2019-2020, que lleva por título ‘Asistentes robóticos: investigación, ética y ciencia-ficción’, Carme Torras expondrá, de forma llana, el estado actual de la investigación en robótica e inteligencia artificial, así como las implicaciones sociales y éticas de estas nuevas tecnologías.

Sobre Carme Torras

Carme Torras es licenciada en matemáticas, doctora en informática y profesora de investigación en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC), donde lidera un equipo dedicado a la robótica asistencial y colaborativa. Ha dirigido dieciséis proyectos europeos, entre ellos una ERC Advanced Grant sobre manipulación robotizada de piezas de vestir. Ha sido galardonada con la medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Catalunya y hace poco reconocida como Profesional catalana TIC del año.

Convencida de que la ciencia ficción puede ayudar a promover la ética en la robótica y las nuevas tecnologías, ha escrito las novelas 'La mutació sentimental' (Pagès Editors, 2008) y 'Enxarxats' (Males Herbes, 2017). La primera fue traducida al inglés con el título The Vestigial Heart (MIT Press, 2018) y publicada junto a unos materiales para impartir un curso sobre Ética en Robótica e Inteligencia Artificial, que también han sido adaptados como guía didáctica para secundaria y bachillerato (Pagès Editors, 2018).

Regístrate a la actividad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos del servicio.