La revolución de la impresión 3D está aquí para quedarse. En este contexto, la exposición de CosmoCaixa PRINT3D no solo nos descubre qué es y como se imprime en tres dimensiones, sino que mira más allá para formularnos algunas preguntas. ¿Hasta qué punto esta tecnología está transformando nuestro día a día y qué supondrá eso para el sistema productivo actual? ¿Hasta dónde nos llevará la impresión 3D?
PRINT3D intenta responder a esas preguntas y nos invita a viajar hacia el futuro. Por el camino, traza un recorrido por múltiples aplicaciones prácticas en campos diversos en las que ya se está utilizando esta tecnología, ya sea la medicina, el arte, la construcción o el deporte.
Zapato modular, personalizado y sostenible
En este sentido, la exposición reúne más de 30 piezas impresas en 3D, acompañadas de elementos audiovisuales e interactivos. Entre ellas, Ammartaggio, proyecto surgido del Trabajo Fin de Grado de la alumni del Programa de Estudios Simultáneos Maria Carrion. Un zapato modular y personalizado que, mediante fabricación aditiva, permite adaptar el calzado a la geometría de la planta del pie de cada usuario. Así mismo, y a partir de la modularidad, Ammartaggio respeta el ciclo de vida de cada pieza, permitiendo renovar cada parte del calzado por separado, en vez de tener que cambiar el par de zapatos entero.