Tona Monjo
Profesora del Grado en Diseño

Diseñadora de Interacción y profesora ayudante de la Universitat Oberta de Catalunya.
Licenciada en Bellas Artes por la UB
Postgrado en Sistemas Interactivos por la UPC
Postgrado en Gestión de la Información por la UOC
Actualmente doctoranda en Networks and Information Technologies (UOC, doctorado codirigido por Elisava).
Diseñadora de interacción, fundadora del estudio Latent, desde el que ha trabajado en proyectos de interacción para el Ayuntamiento de Barcelona, CaixaBank, Abertis, UOC, Eureca, Generalitat de Catalunya o la Filmoteca de Catalunya, entre otros.
Como profesional independiente ha trabajado en proyectos internacionales de diseño inclusivo, colaborando durante 5 años con el Inclusive Design Research Centre del Ontario College of Art and Design (Canada). En este contexto, ha tomado parte en proyectos con participaciones de la Universidad de Boston, el Smithsonian o la Universidad de Vancouver, entre otros. Ha colaborado también con la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y en proyectos participados por la Universidad de Berkeley o la Universidad de Osnabrück, entre otros.
Como docente, ha sido profesora del CITM (UPC) y La Salle (URL). Es profesora de la Universitat Oberta de Catalunya. Jefa del área de Experiencias Interactivas de Elisava, en la que participa en proyectos para Seat, Bloon, Elisava Racing Team o Médicos sin Fronteras.
Actualmente está realizando su doctorado por la UOC y Elisava, centrado en los efectos de la mediación tecnológica en equipos distribuidos de diseño.
Licenciada en Bellas Artes por la UB
Postgrado en Sistemas Interactivos por la UPC
Postgrado en Gestión de la Información por la UOC
Actualmente doctoranda en Networks and Information Technologies (UOC, doctorado codirigido por Elisava).
Diseñadora de interacción, fundadora del estudio Latent, desde el que ha trabajado en proyectos de interacción para el Ayuntamiento de Barcelona, CaixaBank, Abertis, UOC, Eureca, Generalitat de Catalunya o la Filmoteca de Catalunya, entre otros.
Como profesional independiente ha trabajado en proyectos internacionales de diseño inclusivo, colaborando durante 5 años con el Inclusive Design Research Centre del Ontario College of Art and Design (Canada). En este contexto, ha tomado parte en proyectos con participaciones de la Universidad de Boston, el Smithsonian o la Universidad de Vancouver, entre otros. Ha colaborado también con la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y en proyectos participados por la Universidad de Berkeley o la Universidad de Osnabrück, entre otros.
Como docente, ha sido profesora del CITM (UPC) y La Salle (URL). Es profesora de la Universitat Oberta de Catalunya. Jefa del área de Experiencias Interactivas de Elisava, en la que participa en proyectos para Seat, Bloon, Elisava Racing Team o Médicos sin Fronteras.
Actualmente está realizando su doctorado por la UOC y Elisava, centrado en los efectos de la mediación tecnológica en equipos distribuidos de diseño.
Mail amonjo@elisava.net
RRSS Linkedin