Salvador Fàbregas
Coordinador del Área de Fundamentos del Grado en Diseño

Titular de Salva Fàbregas Estudio.
Máster Universitario en Diseño y Comunicación de Elisava y Universidad Pompeu Fabra.
Bachelor of Arts in Design Top Up por la Winchester School of Art, Southampton University.
Graduado en diseño industrial por la Escola Llotja.
Técnico especialista en Mecánica por la Salle.
Como diseñador de producto con estudio propio, se ha especializado en proyectos urbanos, partiendo de un trabajo de diseño sostenible que contempla el ciclo de vida del producto, los procesos de fabricación y los materiales. Ha combinado, desde los inicios de su trayectoria, la profesión del diseño con la docencia y el dibujo como lenguaje propio de este.
Ha sido distinguido a lo largo de su trayectoria con varios premios y selecciones, como el Delta de Plata 2009 y la Nominación al Designpreis Deutschland 2011 | Rat für Formgebun (German Design Council) con el alcorque TRES, pieza presente en la colección permanente del Museu del Disseny de Barcelona HUB o el Premi Catalunya d’Ecodisseny en 2011 y 2015. Su papelera Releu de plástico reciclado fue elegida para las dotaciones urbanas de la Diputación de Barcelona en 2011. También es autor del sistema de señalética para los Parques, las Playas y los carriles Bicivia adoptado por el Área Metropolitana de Barcelona AMB, y más recientemente, en 2017, el dispositivo Antivolabossa ha sido seleccionado por las UN Environment como solución innovadora para prevenir los desechos plásticos en el Mediterráneo. En el ámbito de la docencia ha sido distinguido con el Premio a la Calidad del Profesorado en la primera edición en 2015.
Es coautor, junto con el Dr. Javier Peña, del libro Grafeno: un material para un cambio de paradigma, publicado en 2017.
Su línea de investigación está centrada en el dibujo como medio para comprender y su uso como herramienta propia de los procesos creativos y de conceptualización de ideas en el diseño. Participa en numerosos talleres de visual thinking y en la constante divulgación del dibujo. Imparte esta temática, como profesor colaborador, en el Master en Diseño de Escenografía, en el Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios para la Red y en el Postgrado en Desarrollo de Producto. Presente como divulgador en numerosos eventos y workshops como el Coding Desigual del Elisava Innovation Lab 2015, Workshop alrededor de la exposición Tapas, Spanish Design For Food del HUB Barcelona 2017, taller y ponencia en las jornadas Jux 2018 de la Universitat Oberta de Catalunya, entre otros.
Máster Universitario en Diseño y Comunicación de Elisava y Universidad Pompeu Fabra.
Bachelor of Arts in Design Top Up por la Winchester School of Art, Southampton University.
Graduado en diseño industrial por la Escola Llotja.
Técnico especialista en Mecánica por la Salle.
Como diseñador de producto con estudio propio, se ha especializado en proyectos urbanos, partiendo de un trabajo de diseño sostenible que contempla el ciclo de vida del producto, los procesos de fabricación y los materiales. Ha combinado, desde los inicios de su trayectoria, la profesión del diseño con la docencia y el dibujo como lenguaje propio de este.
Ha sido distinguido a lo largo de su trayectoria con varios premios y selecciones, como el Delta de Plata 2009 y la Nominación al Designpreis Deutschland 2011 | Rat für Formgebun (German Design Council) con el alcorque TRES, pieza presente en la colección permanente del Museu del Disseny de Barcelona HUB o el Premi Catalunya d’Ecodisseny en 2011 y 2015. Su papelera Releu de plástico reciclado fue elegida para las dotaciones urbanas de la Diputación de Barcelona en 2011. También es autor del sistema de señalética para los Parques, las Playas y los carriles Bicivia adoptado por el Área Metropolitana de Barcelona AMB, y más recientemente, en 2017, el dispositivo Antivolabossa ha sido seleccionado por las UN Environment como solución innovadora para prevenir los desechos plásticos en el Mediterráneo. En el ámbito de la docencia ha sido distinguido con el Premio a la Calidad del Profesorado en la primera edición en 2015.
Es coautor, junto con el Dr. Javier Peña, del libro Grafeno: un material para un cambio de paradigma, publicado en 2017.
Su línea de investigación está centrada en el dibujo como medio para comprender y su uso como herramienta propia de los procesos creativos y de conceptualización de ideas en el diseño. Participa en numerosos talleres de visual thinking y en la constante divulgación del dibujo. Imparte esta temática, como profesor colaborador, en el Master en Diseño de Escenografía, en el Postgrado en Diseño de Aplicaciones y Servicios para la Red y en el Postgrado en Desarrollo de Producto. Presente como divulgador en numerosos eventos y workshops como el Coding Desigual del Elisava Innovation Lab 2015, Workshop alrededor de la exposición Tapas, Spanish Design For Food del HUB Barcelona 2017, taller y ponencia en las jornadas Jux 2018 de la Universitat Oberta de Catalunya, entre otros.
RRSS Linkedin