Mery Cuesta
Directora del Máster en Ilustración y Cómic

Crítica de arte, comisaria de exposiciones y dibujante. Obtuvo el Premio Espais de la Crítica de Arte gracias al cual publicó su primer ensayo sobre el cine experimental español en la España de los 70. Es una firma habitual desde 2002 en el Cultura/s de La Vanguardia. Como comisaria ha realizado una veintena de exposiciones en torno a la cultura popular, el outsider art, y los mecanismos de funcionamiento del arte contemporáneo, entre ellas Quinquis de los 80: Cine, prensa y calle (CCCB, La Casa Encendida, Alhóndiga Bilbao), La mano izquierda de Cervantes (Instituto Cervantes de Estambul), Humor Absurdo (Artium) o Bálsamo y fuga: la creación artística en prisión (Caixaforum Barcelona). Es la actual comisaria del Pabellón Catalán en Bienal de Venecia 2017. En el ámbito del cómic, ha publicado tres álbumes y dibuja crítica cultural en cómic para diversos medios. Su último ensayo-cómic es La Rue del Percebe de la cultura (Editorial Consonni).
Mi interés actualmente se centra en investigar y reflexionar acerca del futuro de la relación entre lo vivo y lo inerte. En cómo la ingeniería integrará los sistemas vivos como componentes intrínsecos. Mi cometido en Elisava se centra en avanzar en esta línea de investigación y hacer trascender ese conocimiento al aula, utilizando el diseño y los sistemas vivos como una nuevo vector metodológico, proyectual y docente.
Mi interés actualmente se centra en investigar y reflexionar acerca del futuro de la relación entre lo vivo y lo inerte. En cómo la ingeniería integrará los sistemas vivos como componentes intrínsecos. Mi cometido en Elisava se centra en avanzar en esta línea de investigación y hacer trascender ese conocimiento al aula, utilizando el diseño y los sistemas vivos como una nuevo vector metodológico, proyectual y docente.
Mail mcuesta@elisava.net
Web merycuesta.com
RRSS Instagram