Mery Cuesta

Directora del Máster en Ilustración y Cómic

mery-cuesta
Mery Cuesta (Bilbao, 1975) es crítica cultural, comisaria de exposiciones, docente y activista del cómic.

Como crítica, desarrolla su trayectoria en los periódicos La Vanguardia y en el suplemento ‘La esfera de papel’ de El Mundo, así como en Radio Nacional de España (“Efecto doppler” en Radio3 y “El ojo crítico” en RNE1).

Ha comisariado una treintena de exposiciones alrededor de la cultura popular, el outsider art y los mecanismos de funcionamiento del arte contemporáneo, entre las que se encuentran “Quinquis de los 80: Cine, prensa y calle” (La Casa Encendida, Alhóndiga Bilbao, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), “Bálsamo y Fuga: La creación artística en la institución penitenciaria” (CaixaForum Barcelona), “El arte irreductible: Espejismos del art brut” (Prisión Modelo Espai Memorial, Barcelona), o “Humor absurdo: Una constelación del disparate en España” (Centro de Arte 2 de Mayo). Fue la comisaria del Pabellón Catalán en la Bienal de Venecia 2017. También desarrolla proyectos comisariales que culminan en formatos diversos, tales como “Sintonía Radiante: Interferencias entre Arte, Magia y Ciencia” en Matadero Madrid.

Es Directora del Master de Ilustración y Narrativa gráfica de ELISAVA-Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona. También es profesora de Arte Contemporáneo en la Facultad de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra, y doctoranda en esta misma universidad.

La práctica de Mery Cuesta en el ámbito del cómic como teórica, docente y autora, se centra en la fusión entre lenguaje cómic y crítica cultural. Como crítica-dibujante, publica diversas series e historietas en publicaciones como Barcelonés, Resistencia o la revista Mongolia. Actualmente desarrolla ‘Comic on Drums’, un proyecto musical experimental que interpreta con batería y percusión narrativas del cómic.