Dr. Pere Llorach
Profesor del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial

Pere Llorach Massana es Ingeniero de Diseño Industrial por Elisava (2010) y Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona (2017).
A lo largo de su carrera como investigador, ha participado en los proyecto europeos ECO-SCP-MED (2013-2014) y Life AQUAENVEC (2014-2915) y en los proyectos nacionales en agricultura urbana Fertilecity I (2014-2016) y Fertilecity II (2017). En la actualidad coordina el proyecto europeo MaDe (Material Designers) destinado a fomentar y educar la figura emergente del diseñador de materiales dentro del contexto de una economía circular.
Ha publicado 7 artículos científicos, 5 de ellos en revistas de primer cuartil, y ha realizado 8 contribuciones científicas en congresos de renombre dentro del ámbito la sostenibilidad, la agricultura, las ciudades verdes y el enfoque de ciclo de vida. Además, ha escrito capítulos de libros en el ámbito del ecodiseño. En 2018, participó como editor invitado en revista Temes de Disseny de Elisava en una edición enfocada a reflexionar sobre las interacciones entre el ser humano y la materia.
Es de los que cree que el diseño puede ayudar a crear sociedades más justas, socialmente inclusivas y equilibradas con el medio ambiente. Considera que estamos llegando a los límites de explotación del planeta que habitamos, que somos agresivos con él y nosotros mismos. Piensa que hay una revolución social para cambiar la manera de relacionarnos, nuestro rol como consumidores y el concepto de vida que creemos que merece ser vivida.
A lo largo de su carrera como investigador, ha participado en los proyecto europeos ECO-SCP-MED (2013-2014) y Life AQUAENVEC (2014-2915) y en los proyectos nacionales en agricultura urbana Fertilecity I (2014-2016) y Fertilecity II (2017). En la actualidad coordina el proyecto europeo MaDe (Material Designers) destinado a fomentar y educar la figura emergente del diseñador de materiales dentro del contexto de una economía circular.
Ha publicado 7 artículos científicos, 5 de ellos en revistas de primer cuartil, y ha realizado 8 contribuciones científicas en congresos de renombre dentro del ámbito la sostenibilidad, la agricultura, las ciudades verdes y el enfoque de ciclo de vida. Además, ha escrito capítulos de libros en el ámbito del ecodiseño. En 2018, participó como editor invitado en revista Temes de Disseny de Elisava en una edición enfocada a reflexionar sobre las interacciones entre el ser humano y la materia.
Es de los que cree que el diseño puede ayudar a crear sociedades más justas, socialmente inclusivas y equilibradas con el medio ambiente. Considera que estamos llegando a los límites de explotación del planeta que habitamos, que somos agresivos con él y nosotros mismos. Piensa que hay una revolución social para cambiar la manera de relacionarnos, nuestro rol como consumidores y el concepto de vida que creemos que merece ser vivida.
Mail pllorach@elisava.net
RRSS Linkedin