Entregados los Premios Treballs de Recerca de Elisava a estudiantes de segundo de Bachillerato de toda Catalunya
Desde Elisava hemos entregado recientemente los primeros Premios Treballs de Recerca a los mejores trabajos de investigación desarrollados durante el curso académico 2022-2023 en los centros de secundaria públicos, privados o concertados de toda Catalunya. En total hemos recibido 61 trabajos: 39 de la provincia de Barcelona (entre ellos 9 de Barcelona ciudad); 9 de Lleida; 6 de Girona y 6 de Tarragona.
Para poder participar, los trabajos debían ser originales e inéditos, y situarse temáticamente en las interacciones entre los ámbitos del diseño, la creatividad, la tecnología, la ingeniería y la sostenibilidad, campos que los Premios Trabajos de Investigación de Elisava buscan incentivar.
El 1er premio, valorado en 600 euros, ha sido para Martí Mota Llobet, del Instituto Alexandre Deulofeu, de Figueres, que ha presentado el proyecto «L’energia del que queda”, tutorizado por Anna Maria Ortega.
Claudia Marco Vidal, del Instituto Ramon Berenguer IV, de Amposta, se ha llevado el 2º premio, de 300 euros, por el trabajo «La clofolla de l’arròs en forma d’aplicador», tutorizado por Núria Arias. Y el 3er premio, valorado en 150 euros, ha sido para el proyecto «Gomu», de la alumna Katrina Estévez Pato, de la escuela Daina Isard de Olesa de Montserrat, y tutorizado por Joan Riera.
El jurado de los premios, formado por el director académico y los jefes de estudios del Grado en Diseño e Innovación y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial, ha tenido en cuenta aspectos como el carácter innovador de los trabajos, su capacidad emprendedora y su aportación a la sociedad y al campo científico; la creatividad, la originalidad y la complejidad en el planteamiento del tema; la metodología utilizada, y la visión personal y crítica de la temática analizada.