Elisava y Nespresso unen diseño y sostenibilidad para potenciar la degustación del café
Elisava y Nespresso han llevado a cabo un proyecto de colaboración para la creación de un objeto funcional a partir del aluminio de las cápsulas recicladas de la marca, que mejorara además la experiencia sensorial de degustación del café.
Este proyecto se ha llevado a cabo a través de un Innovation Lab de Elisava con un equipo de 11 alumnos y alumnas del Máster en Diseño de Producto, del Grado en Diseño y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial.
Tras más de un año de trabajo con diferentes fases de ideación, prototipado, desarrollo, fundición y mecanizado del aluminio con el objetivo de fabricar un objeto que diera respuesta a los requisitos del proyecto, el resultado consiste en un set de cata de café que busca mejorar la experiencia sensorial durante la degustación.
En Elisava incorporamos la sostenibilidad y la economía circular como principios básicos de la escuela, en todos los programas de formación y en los proyectos que desarrollan de los/las estudiantes. La escuela fomenta la investigación pluridisciplinar y la generación de conocimiento para impactar en la sociedad, estableciendo sinergias con empresas, instituciones, organizaciones sin ánimo de lucro y universidades de todo el mundo.

El equipo de Elisava ha trabajado en el diseño y desarrollo de tres piezas que permiten sumergirse en el ritual del barista y en la experiencia sensorial, realzando el proceso de cata del café. Un juego creado para oler, experimentar y degustar los aromas y texturas, enriqueciendo el momento de consumo.
Bajo el nombre de Lirio se presenta la primera pieza del set ergonómicamente diseñada para acercar notas aromáticas al olfato con el objetivo de evocar al origen del café. La segunda pieza, Tallo, es el resultado de la transformación de la cuchara de cata tradicional manteniendo las peculiaridades de la misma que permiten saborear el café como un barista profesional. Por último, Colora se presenta como la pieza final con la que, gracias a su forma en espiral, se pueden añadir ingredientes a la taza de café, integrando los aromas con los aceites naturales para enriquecer la degustación.
Profesores: Luis Eslava, Cristina Taverner, Raquel Llaberia, José F. López Aguilar.
Estudiantes: Miquel Pérez, Rubén García, Beth Pujol, Gemma Sanchíz, Jone Aranzabal, Júlia Martínez, Oriol Torra Maria Solans, Lilia García, Cristina Tomás, Marta Rubio, Marco Gesualdo.