Elisava promueve un encuentro entre start-ups del ámbito deep tech y el entorno universitario

30 Jun 2022
Elisava
Primer encuentro entre start-ups de deep-tech, ventures y Elisava

Elisava ha organizado el primer Peek Lunch, encuentro entre start-ups del entorno deep tech y el entorno universitario del ámbito del diseño. Organizada por el Departamento de Academia y Business Relations de la facultad, la iniciativa nace con la voluntad de reforzar varios objetivos inherentes a Elisava:

  • Generar conocimiento a través de la investigación.
  • Transmitir conocimiento mediante el entorno académico y las colaboraciones con el entorno.
  • Impactar en la sociedad dando servicio a su tejido empresarial e institucional.

En este sentido, este Peek Lunch, moderado por Cristina Taverner, quiere profundizar en el trabajo habitual y constante de Elisava en colaboración con el mundo empresarial e institucional, y entender de primera mano cómo piensan las empresas, cómo actúan y cuáles son sus necesidades.

Para ello, el evento ha contado con una comida e intercambio de opiniones en torno a una serie de cuestiones, como por ejemplo, qué entienden las start-ups por diseño y qué conocimientos creen que deberían haber obtenido en sus respectivos estudios universitarios. También se han abordado temas como la posible aportación de valor por parte de Elisava a este tipo de iniciativas y empresas.

Elisava
Han participado en el evento varios representantes de Elisava:
  • Jordi Conejos, Presidente de la Fundació Privada Elisava Escola Universitària
  • Ramón Benedito, Expresidente de la Fundació Privada Elisava Escola Universitària
  • Carlos Velázquez, Patrón de la Fundació Privada Elisava Escola Universitària
  • Javier Peña, Director general y Director científico de la Fundació Privada Elisava Escola Universitària
Estos han sido los y las representantes de las Start-ups participantes:
  • Laura Lizama, Ingeniera biomédica en Heecap

Heecap ofrece una solución innovadora para mantener activo el diafragma de los pacientes que están conectados a la ventilación mecánica (VM) en las UCI. Funciona a través de la estimulación eléctrica transcutánea del diafragma (TEDS), un tratamiento no invasivo que acelera la recuperación del paciente.

  • Alfons Carnicero, Ingeniero industrial en Able Human Motion

Diseñan, desarrollan y comercializan tecnología de exoesqueletos para capacitar a las personas con discapacidad, proporcionándoles una mejor movilidad y una mayor independencia.

  • Jordi Ferré, Fisólogo deportivo en Kamleon

Start-up de base científica en fase inicial que desarrolla tecnologías centradas en el usuario y cuyo objetivo es potenciar una vida más sana y feliz democratizando el control del bienestar: «Everywhere, anywhere».

  • Claudio Roscini (Químico) y Aleix Carrascul (Biotecnólogo) en Future Chrome

Start-up tecnológica B2B creada en 2014, cuyo objetivo es desarrollar productos y dispositivos fotocromáticos de respuesta rápida basados en la nanotecnología.

  • Jaume Suriaca, Piloto en ONAerospace

Startup del sector aeroespacial que está creando un eVtol, aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical. Su función inicial será ofrecer servicios de emergencias médicas y en fases posteriores podrá ser usada para otros servicios.

  • Adrián Martín, Ingeniero de computadoras en Bronze

Empresa comercializadora de la primera tostadora inteligente con detección del tono de tostado para evitar que se quemen las tostadas.

Elisava
Elisava
Elisava
Elisava
Elisava
Elisava
Elisava