Diferencias entre PHD y doctorado

06 Nov 2021

Muchos estudiantes piensan que PHD y doctorado son lo mismo pero, en realidad, existen algunas diferencias entre estos dos estudios de posgrado.

¿Qué significa PHD?

PHD es la abreviatura anglosajona de Philosophie Doctor que, traducido al español, significa Doctor en Filosofía. Por tanto, se trata de un tipo de doctorado en investigación original que se logra defendiendo una tesis que documenta la investigación y el desarrollo del tema que se ha decidido analizar. Además, es importante tener en cuenta que puede abarcar todo tipo de temáticas: desde disciplinas científicas, hasta más sociales.

Si bien es cierto que todos los doctorados requieren una amplia investigación, horas de curso similares y una tesis doctoral, la finalidad de un PHD es una carrera académica o de investigación que a menudo se orienta hacia la profesión docente.

¿Qué significa doctorado?

En cambio, la mayoría de otros títulos de doctorado están orientados a una profesión fuera del entorno universitario o de investigación. Por ejemplo, generalmente, los abogados deben tener un J.D. o los médicos un M.D.

Por tanto, en determinados entornos, se usa el término PHD o doctorado indistintamente, ya que un PHD es un tipo de doctorado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los doctorados pertenecen a PHD. Sea como sea, se trata del grado académico más alto que existe a nivel universitario y, en consecuencia, requiere mucha dedicación. Normalmente, se necesitan entre 4 y 10 años para lograr obtenerlo.

¿Qué trámites de admisión tienen ambos sistemas?

Aunque existen algunas diferencias entre PHD y doctorado, los requisitos de acceso para cursar estos dos programas de posgrado son los mismos. Para acceder a ellos, es imprescindible contar con un máster o maestría oficial.

Pero… ¿Cómo saber si una maestría tiene validez oficial? Especialmente, si se desean realizar estudios de posgrado en el extranjero, puede resultar complicado saber diferenciar aquellos másteres que tienen validez oficial de los que no. En ese sentido, cualquier escuela o universidad que cuente con un máster o maestría oficial deberá indicarlo en su descripción del programa del curso.

Es el caso, por ejemplo, de nuestro Máster Universitario en Diseño y Comunicación, un máster oficial que permite el acceso posterior a un programa de doctorado del ámbito de la comunicación y el diseño.

Máster o maestría oficial en España

El máster o maestría oficial es una excelente opción formativa para aquellos estudiantes que disponen de una licenciatura y que quieren seguir sus estudios de posgrado. De entre las distintas opciones que existen, estudiar un máster o maestría en el extranjero es altamente recomendable y hacerlo en España, un país con una amplia oferta cultural y un sistema de formación avanzado, es una garantía de éxito.

Son muchos los estudiantes que llegan a nuestro país de alrededor del mundo para estudiar un máster o maestría oficial. De hecho, nuestra escuela recibe cada año a cientos de estudiantes extranjeros que contribuyen a la creación de un espacio abierto y plural. Elisava se nutre de una sociedad multicultural, muy innovadora y en constante cambio.

En los últimos años, se experimenta una creciente demanda de estudiantes que provienen de países LATAM, como México, Colombia o Perú. Una de las principales ventajas con las que cuentan los estudiantes de estos países es que ya dominan la lengua. Por ello, el proceso de adaptación al nuevo país resulta mucho más sencillo.

Por último, queremos recordarte que, si eres estudiante de México, Colombia, Perú o cualquier otro país, puedes contactar con nosotros para conocer todas las opciones formativas que puede ofrecerte Elisava. Somos la primera escuela de diseño de España y contamos con un amplio abanico de estudios de grado y posgrado. Te recomendamos especialmente nuestro Máster Universitario en Diseño y Comunicación, ya que te capacitará para acceder a cualquier programa de doctorado que desees.