¿Cuáles son las funciones de un director creativo?

14 Sep 2022

El Director Creativo o Directora Creativa se mueve en un mundo en transformación permanente, lo que implica que debe estar preparado para afrontar constantemente retos creativos muy diversos, no sólo por las múltiples categorías de las marcas y empresas con las que colabora, sino también debido a la rápida evolución que experimentan los distintos lenguajes, canales y formatos del contexto mediático en el que se desenvuelve. Si bien los medios y las formas cambian, la creatividad y la empatía son constantes ineludibles de la buena comunicación.

¿Qué es la Dirección Creativa?

La Dirección Creativa es una práctica profesional vinculada directamente a la estrategia de comunicación, el marketing y la publicidad, en la que el Director Creativo ejerce como creador de mensajes y proyectos que potencian el valor y la percepción de una marca específica y que resultan relevantes para un público objetivo específico.

¿Cuál es el trabajo de un Director Creativo?

El trabajo del Director Creativo o Directora Creativa consiste en hacer uso del pensamiento estratégico, el diseño publicitario y la creatividad para ofrecer a empresas y marcas soluciones de comunicación visual, conceptual y experiencial acorde a sus necesidades y a su contexto; todo ello con el objetivo de posicionarse positivamente en la mente de sus audiencias a través de principios universales como la motivación y la empatía y contando con la creatividad como principal herramienta.

Dedicarse a la Dirección Creativa implica desarrollar numerosas y diversas habilidades como el pensamiento lateral, el uso del lenguaje y la imagen, la inteligencia emocional y la capacidad disruptiva para encontrar oportunidades de comunicación que sorprendan y emocionen al público en general.

Las funciones principales del Director Creativo

El Director Creativo o Directora Creativa se convierte en el responsable de la comunicación y la expresión de una marca, lo que significa que su labor principal es asegurarse de que los mensajes que una empresa vaya a compartir estén en consonancia con la naturaleza misma de la marca, reflejando su verdadera y auténtica personalidad.

Para poder llevar esto a cabo hay que convivir con muchos profesionales de diversas áreas, desde gerentes de empresa a especialistas de marketing, diseñadores gráficos, ejecutivos de cuenta, productores audiovisuales y desarrolladores de software, entre otros. El Director Creativo ejerce de puente entre todos esos perfiles tan diversos y es el encargado de orquestarlos para que puedan desarrollar conjuntamente piezas de comunicación coherentes y efectivas a través de múltiples canales de comunicación.

Pero una de las mayores habilidades y funciones de un buen Director Creativo pasa por saber contar historias y, a través de ellas, producir emociones que generen lazos fuertes entre personas y marcas, y que, además, sean capaces de activarlas más allá de lo meramente transaccional.

Máster en Dirección Creativa y Comunicación

El Director Creativo debe tener una mirada holística capaz de entender el contexto, potenciar la marca y seducir a la audiencia creando mensajes que sean útiles y relevantes para muchísimas personas, hecho que convierte su trabajo en una práctica fascinante.

Desarrollar las habilidades necesarias para cumplir con esta labor requiere tiempo y esfuerzo, pero al mismo tiempo permite obtener una serie de conocimientos útiles para muchos aspectos de la vida.

En el Máster en Dirección Creativa y Comunicación de Elisava se considera la creatividad como una práctica libre, diversa y compleja que ofrece infinitas soluciones y posibilidades, motivo por el que sus responsables disfrutan creando conceptos de comunicación a través de una metodología abierta que guía la creatividad pero a la vez la deja libre, para que los y las estudiantes puedan desarrollar su propio talento mediante herramientas que estimulan los procesos de pensamiento creativo.

Si quieres conocer más acerca de estas herramientas y metodología visita la página web del Máster en Dirección Creativa y Comunicación.