Carta de motivación para máster
La carta de motivación para máster es un documento que necesitamos para presentar nuestra candidatura a ocupar una plaza en el centro docente en el que queremos estudiar. En ella, explicamos quienes somos, las motivaciones para cursar el máster para el cual aplicamos, por qué queremos estudiar en esa universidad en concreto, etc.
Es importante centrar todos nuestros esfuerzos en la redacción, ya que una buena carta de motivación de máster nos ayudará a conseguir nuestro objetivo de cursar el máster que tanto ansiamos en la universidad que deseamos.
¿Cómo hacer una carta de motivación para la universidad?
La carta de motivación para la universidad es una presentación formal de quien eres y porque crees que estudiar en la universidad para la que presentas la solicitud es fundamental para tu formación.
En primer lugar, tienes que saber venderte muy bien, con seguridad, pero con argumentos sólidos. Las personas que lean tu carta tienen que percibir tus ganas pero también tu solidez intelectual y tu preparación. Por tanto, cuando escribas tu carta de motivación para máster, tienes que ser capaz de presentar tus habilidades y aptitudes con solvencia.
En el texto se debe ver reflejada tu personalidad, de tal manera que en una lectura ya se puedan intuir algunos trazos de la misma.
Ejemplo de carta de motivación para máster
Para preparar la carta de motivación para máster, es importante tener una estructura a partir de la cual poder trabajar el contenido de la misma. Poder construir la carta con un orden que nos permita moldearla y estructurarla con coherencia y trabajar a partir de un modelo de carta de motivación de acceso a la universidad nos puede ser realmente útil y efectivo. Aquí te proponemos un ejemplo de carta motivacional para máster:
- Introducción y salutación inicial: Es nuestra presentación, donde resumimos muy brevemente nuestra trayectoria o recorrido académico.
- Motivaciones y desarrollo de la carta: Es la parte más importante de cualquier carta de motivación para universidad o máster. Aquí debes exponer con todos los detalles posibles porque te consideras un candidato perfecto para ser admitido en esa universidad. Por ejemplo, puedes exponer las razones por las que quieres cursar el máster y la experiencia académica u otros proyectos que has tenido en relación a la materia en cuestión.
- Experiencia laboral: Es interesante que subrayes y destaques la posible experiencia laboral que has tenido con la materia a cursar. Esto tiene mucha relevancia en la carta de motivación para máster, puesto que la calidad y trayectoria de la experiencia laboral pueden ser determinantes.
- Conclusiones y palabras finales: Es el momento de los agradecimientos, sobretodo a las personas a las que te diriges. Haz hincapié en tu agradecimiento por la dedicación y el tiempo que han invertido en leer tu carta de motivación. De alguna manera, también debes mostrar tu expectación por la respuesta, sin parecer ansioso. Es importante que se perciba lo importante que es para ti esta solicitud y que vas a dar lo mejor de tus capacidades en caso de recibir una invitación para cursar en su centro.
Desde Elisava esperamos que estas pautas te hayan servido de ayuda a la hora de confeccionar tu carta de motivación para el máster y que las puedas aplicar cuando escribas la tuya.