Grado en Diseño

Grado en Diseño (UPF)

En este Grado Universitario repensaremos juntos los límites del diseño y pondremos a tu disposición todas las herramientas, conocimientos y recursos necesarios para sacar el máximo partido de tu paso por la Escuela.

Descargar folleto

Presentación y objetivos

En Elisava creemos que tú eres quién debe decidir tu propio camino. En nuestro Grado en Diseño repensaremos juntos los límites del diseño y todas sus disciplinas para que tengas a tu disposición todas las herramientas, conocimientos y recursos necesarios para sacar el máximo partido de tu paso por la Escuela. Queremos que potencies al máximo tus capacidades y construyas paso a paso el perfil de diseñador o diseñadora que quieras ser.

Creemos en el “hacer” como motor para el cambio y la innovación. Por ello, nuestro modelo educativo se basa en el trabajo por proyectos, donde todas las disciplinas coexisten y se combinan para obtener los resultados más originales y disruptivos posibles. Pensamos en la Escuela como un hub de conexiones y, por ello, fomentamos y reforzamos las relaciones con el tejido empresarial e institucional, los y las profesionales del diseño y la ingeniería y nuestros exalumnos y exalumnas. Así, tendrás a tu alcance una red de contactos nacionales e internacionales de primera línea ya sea para realizar prácticas, participar en proyectos o irte de Erasmus.

¿Eres de los que se pasan el día dibujando en los márgenes de las servilletas? ¿Te interesa el análisis del color, la luz y la forma? ¿Te gusta repensar espacios y sus funcionalidades? El Grado en Diseño de Elisava está hecho a tu medida.

El Grado en Diseño pone a tu disposición todas las herramientas para que te conviertas en un diseñador o diseñadora capaz de resolver problemas y satisfacer las necesidades en la relación del individuo con su entorno, así como de usar el diseño como herramienta de reflexión y posicionamiento personal. Durante los cuatro años de formación, desarrollarás tus capacidades y aptitudes para ser un o una profesional del diseño con la capacidad de decisión y de creación de nuevos elementos de comunicación, productos, servicios y entornos sociales que mejoren el día a día de las personas, así como con la habilidad necesaria para dialogar con expertos de otras disciplinas y para afrontar retos actuales y futuros.


Competencias y menciones

Estas son las principales competencias que desarrollarás durante tus cuatro años de formación en el Grado en Diseño:

  • Desarrollar una actitud creativa de experimentación (dibujar, construir, expresar, testear, prototipar…) con el objetivo de sacar conclusiones y explorar aportaciones relevantes e innovadoras.
  • Saber detectar y cuestionar las necesidades de los usuarios e interpretar el contexto histórico, social, cultural, económico y tecnológico para obtener una visión personal y creativa del diseño, con la que configurar nuevas realidades que se anticipen a los problemas futuros.
  • Elaborar un proyecto de diseño que sea coherente con un posicionamiento personal para expresar inquietudes (sociales, medioambientales, políticas, éticas y estéticas).
  • Identificar el potencial propio para ponerlo en valor y también detectar las carencias para mejorarlas, además de aprender a trabajar con autonomía y en equipo, de manera organizada y optimizando los recursos disponibles.
  • Resolver proyectos de diseño complejos dialogando con profesionales de otros ámbitos (ingenieros, arquitectos, artistas, antropólogos, sociólogos, etc.) y gestionar conocimientos propios de otras disciplinas de forma resolutiva.

Deberás escoger tu mención del Grado en Diseño antes de empezar el segundo año. Durante el tercer curso podrás profundizar en la disciplina que hayas escogido o bien crear un perfil más polivalente cursando asignaturas de otras menciones. Las menciones del Grado en Diseño a escoger son:


Salidas profesionales

Al terminar el Grado en Diseño tendrás los conocimientos y capacidades necesarias para desarrollar tu actividad laboral en un amplio abanico de sectores y ámbitos, participando en todas las fases del proceso de diseño.

  • Diseño de espacios (espacios interiores – bares, restaurantes, viviendas… –, diseño de estands, exposiciones, intervenciones en espacio público, escenografía, montajes efímeros, escaparatismo).
  • Diseño de producto y/o diseño industrial (mobiliario, iluminación, automoción, packaging, objetos y accesorios, así como también todo tipo de productos, sistemas y servicios).
  • Diseño gráfico y comunicación visual (dirección de arte, imagen corporativa, diseño editorial, diseño web, diseño de aplicaciones, diseño de información, packaging, ilustración, tipografía, señalética).
  • Diseño de experiencias interactivas e interacción (diseño web, diseño audiovisual, multimedia, experiencia de usuario, diseño de interfaces digitales, diseño de producto y entornos interactivos).
  • Educación e investigación en diseño (crítica, investigación, desarrollo teórico y pedagógico del diseño).

El 90% del alumnado encuentra trabajo en los meses consecutivos a la finalización del Grado y la mayoría están satisfechos/as con su trabajo actual (puntuación: 8/10). Además, casi el 80% repetiría Grado*. (*AQU)


Prácticas y proyectos

La colaboración con el sector empresarial e institucional forma parte del día a día de la Escuela. Es por esto que, durante los cuatro años del Grado en Diseño, tendrás la posibilidad de participar en proyectos académicos, workshops y otras actividades realizadas en colaboración con empresas e instituciones como Hard Rock Café, Sony, Swarovski, HP, Desigual, Danone, SEAT, Santa&Cole, Sónar, Mira, MACBA, Fundació Arrels, Desis Network o Victoria & Albert Museum. Además, a partir del 3r curso (o cuando tengas 120 créditos superados), tendrás la posibilidad de cursar prácticas curriculares y/o extracurriculares en empresas de primera línea para que puedas incorporarte al mundo laboral con todos los conocimientos y recursos necesarios.


Movilidad internacional

En Elisava creemos que el intercambio y la movilidad de estudiantes y profesores enriquecen la formación universitaria y, por ello, potenciamos las relaciones internacionales de la Escuela con otros centros educativos, universidades y centros de investigación de todo el mundo. Actualmente, tenemos convenios con más de 70 de las universidades más reconocidas e influyentes del mundo del diseño y la ingeniería a nivel mundial.


Plan de estudios

El Grado en Diseño se desarrolla en cuatro años. El primer curso está formado por asignaturas de formación básica donde se introducen las distintas disciplinas del diseño y donde descubrirás las herramientas de expresión y comunicación que conformarán su lenguaje propio.

En el segundo curso tendrás que escoger la mención en la que te querrás especializar. Durante este año, adquirirás las herramientas, conocerás los materiales e integrarás las técnicas propias de tu especialidad, así como las metodologías de diseño aplicadas en proyectos disciplinares.

En el tercer curso, podrás seguir profundizando en la mención escogida o bien desarrollar un perfil más global cursando asignaturas de otras menciones. También en este curso, podrás realizar prácticas curriculares o cursar un semestre en una universidad extranjera a través del programa Erasmus.

En el último curso, tendrás que desarrollar dos proyectos globales de carácter multidisciplinar además del Trabajo Fin de Grado (TFG) donde demostrarás tu posicionamiento personal frente al diseño a través de un proyecto que integre y demuestre todas las competencias que habrás adquirido a lo largo del Grado en Diseño.

Este programa está verificado por la institución acreditadora AQU Catalunya.
Plan de estudios (entre los cursos 2018-19 y 2020-21)
  • Curso 1
  • Curso 2
  • Curso 3
  • Curso 4
Plan de estudios (anterior al curso 2018-19)
  • Curso 1
  • Curso 2
  • Curso 3
  • Curso 4
  • Optativas
  • Menciones
Curso 1

Trimestre 1

Descobrir
Principis bàsics del disseny I
Introducció al Disseny

Trimestre 2

Anàlisi
Principis bàsics del disseny II
Història del disseny

Trimestre 3

Forma
Principis bàsics del disseny III
Disseny contemporani

Curso 2

Context

Contexto y usuario I
Noves Tendències
Tecnología y Diseño

Espai

Contexto y usuario I
Taller I
Taller II
Taller III
Proyecto I
Proyecto II

Experiències interactives

Taller I
Taller II
Taller III
Proyecto I
Proyecto II
Proyecto III

Curso 3

Menció espai

Contexto y usuario II Espai
Experimentación I
Experimentación II
Experimentación III
Proyectos optativos de Mención I
Proyectos optativos de Mención II
Proyectos optativos de Mención III
Teorías Críticas I Espai
Teorías Críticas II Espai

Menció experiències interactivas

Contexto y usuario II Exp Interactivas
Experimentación I
Experimentación II
Experimentación III
Proyectos optativos de Mención I
Proyectos optativos de Mención II
Proyectos optativos de Mención III
Teorías Críticas I Exp Interactivas
Teorías Críticas II Exp Interactivas

Menció gràfic

Contexto y usuario II Gràfic
Experimentación I
Experimentación II
Experimentación III
Proyectos optativos de Mención I
Proyectos optativos de Mención II
Proyectos optativos de Mención III
Teorías Críticas I Gràfic
Teorías Críticas II Gràfic

Menció producte

Experimentación I
Experimentación II
Proyectos optativos de Mención I
Proyectos optativos de Mención II
Proyectos optativos de Mención III
Contexto y usuario II Producte
Teorías Críticas I Producte
Teorías Críticas II Producte

Prácticas Curriculares

Pràctiques curriculars 3ºGDIS

Projecte Transversal

Proyecto Transversal II

Asignaturas en PDF
Curso 4

Difusión TFG
Gestión del diseño
Investigación TFG
Proyecto global I
Proyecto global II
Talleres transversales TFG
Tecnología y sociedad
Trabajo Fin de Grado

Asignaturas en PDF
Curso 1 (en extinción)

Trimestre 1

Metodología del diseño
Matemáticas para el diseño
Fundamentos del proyecto I
Principios del dibujo

Trimestre 2

Geometría aplicada
Forma, materiales y técnicas
Fundamentos del proyecto II
Servicios y sociedad de consumo

Trimestre 3

Materia y ciencia
Fundamentos del proyecto III
Objetos, figuras y espacios
Arquitectura, diseño y modernidad

Curso 2 (en extinción)

1 Trimestre

Arquitectura, Diseño y Contemporaneidad
Física para el Diseño
Proyectos I (Comunicación Gráfica)
Proyectos I (Producto y Espacio)

2 Trimestre

Laboratorio Digital
Proyectos II (Comunicación Gráfica)
Proyectos II (Producto y Espacio)
Técnicas y comunicación Gráfica
Técnicas I (Producto y Espacio)

3 Trimestre

Dibujo para el Diseño
Procesos y Productos Sostenibles
Proyectos III (Comunicación Gráfica)
Proyectos III (Producto y Espacio)
Técnicas II (Comunicación Gráfica)
Técnicas II (Producto y Espacio)

Curso 3

Producto, contexto y usuario
Usos académicos en terminología específica en inglés I
Diseño, economía y empresa
Gestión del diseño
Proyecto Global I

Curso 4

Proyecto global II
Nuevas tendencias en diseño
Usos académicos en terminología específica en inglés II
Tecnología, interacción y sociedad
Innovación
Trabajo Fin de Grado (TFG)

Optativas

Diseño Gráfico

Editorial
Identidad y marca
Publicidad

Interacción Digital

Editorial
Narrativas visuales
Interacción
Experimentación digital

Diseño de Producto

Equipamiento del interior
Herramientas y complementos personales
Experimentación de producto
Movilidad y transporte
Packaging

Diseño de Espacio

Hábitat
Narrativas del espacio
Contract

Menciones

Diseño Gráfico

Comunicación gráfica III
Técnicas gráficas II

Interacción Digital

Comunicación de interacción digital III
Tecnología de interacción digital III

Diseño de Producto

Comunicación del producto III
Tecnología del producto III

Diseño de Espacio

Comunicación de espacio III
Técnicas para el diseño de espacio III