Los estudiantes de grado Sara Barcons, Carlos Álvarez y Alma Mariscal presentan sus trabajos en el festival Brut!

05 Oct 23
Lugar Disseny Hub Barcelona (C/ Irena Sendler, 1)
Horario Carlos Álvarez (10:25 h), Sara Barcons (12:00 h), Alma Mariscal (15:45 h)
Brut! Types per Minute

Llega la primera edición de Brut!, antes conocido como Campus Blanc! Un evento en el que las mejores escuelas de diseño presentan sus mejores proyectos de fin de carrera, grado o máster.

En esta nueva edición, 20 estudiantes de carreras de diseño gráfico y otras disciplinas asociadas nos mostrarán proyectos frescos, puros y creativos. Entre ellos encontramos tres estudiantes de Elisava que se acaban de graduar y que presentarán sus trabajos de diseño editorial, diseño de gráfica conceptual y tipografía. Son los siguientes:

‘Ultra Materiam’, de Carlos Álvarez (10:25 h)

Proyecto que nace del legado filosófico de la misión Voyager, que envió un disco que codificaba la identidad de la humanidad al borde del espacio. A partir de este legado se reflexiona sobre cómo se puede comprimir la identidad de una persona. Este proyecto explora nuevas formas de representar datos complejos y abstractos relacionados con la complejidad psicológica humana. Aplicando la teoría científica se demuestran nuevas formas de visualizar parámetros para medir aspectos psicológicos. Más detalles

‘Types per Minute’, de Sara Barcons (12:00 h)

Fuente variable de tres ejes que se utiliza para representar datos de salud. Cada eje variable representa uno de los tres signos vitales más importantes: temperatura corporal, saturación de oxígeno y frecuencia cardíaca. Utilizando un sensor de oximetría de pulso y un monitor virtual, los signos vitales se muestran en tiempo real con valores tipográficos variables de peso, ancho e inclinación. Esto permite transmitir información. Types per Minute se sirve de la visualización de datos, entendida como puente entre los números y la comprensión humana, y utiliza la comunicación visual para simplificar información compleja y comunicarla de forma clara y concisa. Más detalles

‘La crisis del tacto y el amor digital’, de Alma Mariscal (15:45 h)

Este proyecto se destinada a generar un debate sobre la creciente dependencia de la tecnología en las relaciones románticas y la consiguiente falta de contacto físico. Esta realidad cobra vida a través de cuatro editoriales que exploran el cibersexo, nuevas formas de decir «te amo», la sensualidad y la hiperconexión. Por ello, este proyecto aborda este tema desde la perspectiva de las parejas reales y su intimidad, a partir del estudio de lenguajes digitales como los selfies, los mensajes de texto, los emojis y los stickers. El objetivo de este proyecto es concienciar activamente sobre las nuevas formas de intimidad digital y su expresión. Más detalles

Campus Blanc! empezó como una sección dentro de Blanc!, donde los estudiantes de diseño presentaban sus proyectos finales. Con el tiempo, esta sección experimentó un proceso de desarrollo y expansión hasta convertirse en un evento independiente del festival. Así, Campus Blanc! se convierte en Brut!, un evento con su propia identidad.