La escultura del artista y profesor Gastón Lisak, en la Hybrid Art Fair de la Semana del Arte de Madrid

24 Feb 22 — 26 Feb 22
Lugar Hotel Petit Palace Santa Barbara (Plaza de Sta. Bárbara, 10, Madrid)
Topic Culture
Gastón-Lisak-01

Gastón Lisak, artista plástico y profesor de Elisava, estará presente en la Hybrid Art Fair de la Semana del Arte de Madrid con su pieza escultórica Man Made – skin, perteneciente a la colección Sacred Plastics. Concretamente, su escultura formará parte de Displaced, programa de intervenciones efímeras de artistas independientes en distintos lugares de paso de la feria.

Man Made – skin busca iniciar una conversación sobre el consumo frenético e inconsciente del plástico en un contexto de sociedad hipercapitalista inmersa en una crisis planetaria. Tomando como base la escultura de una deidad griega, con ella vemos cómo el plástico de un solo uso cubre la figura anteriormente alabada, consumiendo como un parásito a la forma humana y dando sensación de sofoco.

El impacto visual que causa nos anima a revalorar la dualidad del material. Por una parte, su practicidad y versatilidad ha creado los fundamentos de la sociedad del siglo XXI y por ello es venerado y adulado. En la otra cara de la moneda se encuentra el plástico de un solo uso, representado en bolsas de plástico, y que termina descartado, asfixiando al planeta y a nosotros mismos, sus habitantes. Una performance ideada para generar conversación a través de la extrañeza que empezó en Barcelona, visita ahora Madrid durante el Hybrid Art Fair, y seguirá su recorrido por el mundo llegando a México en abril del 2023.

Man Made – skin es una escultura hecha de poliestireno en un proceso de rotomoldeo al que se le ha aplicado con calor un velo de color fluor que cubre la figura, añadiéndole una capa de belleza o de asfixia, dependiendo de cómo se mire. Muchos de los objetos que vemos y que compramos sirven para embellecer o hacer más ameno nuestro paso por el mundo. Pero, ¿de verdad lo consiguen? ¿De verdad los necesitamos? Parece que vivimos en un oasis de abundancia infinita, que tarde o temprano, se secará.