Exposición sobre Jordi Fornas, figura clave del diseño gráfico catalán de los años 60 y 70

12 Jan 23 — 17 Feb 23
Lugar Elisava (La Rambla, 30-32), Sala Ágora (1ª planta)
Horario De 9 h a 21 h
Elisava

La gráfica de Jordi Fornas nos hace viajar en el tiempo hasta la Cataluña de los sesenta y setenta. Fornas es un protagonista clave en el diseño gráfico catalán por tratarse del eslabón de un engranaje que revolucionó y modernizó la cultura catalana de los sesenta, y porque fue precursor de un cambio que tenía que llegar a una sociedad que quería romper con el gris del franquismo. Formó parte de un momento histórico y construyó, desde el diseño gráfico, una nueva identidad —como decía Raimon— de un tiempo y de un país.

La primera impresión que tenemos cuando vemos la obra de Fornas ya nos permite descifrar y reconocer algunos de los recursos que identifican el diseño: una firma gráfica del autor, que repite recursos gráficos, como la utilización de fotografías sugerentes, colores escogidos con una clara dirección de arte y composiciones tipográficas con intención gráfica; una coherencia gráfica en el diseño de las colecciones discográficas, fruto de un diseño muy similar de las cubiertas, y unas contraportadas que seguían una retícula específica; un lenguaje gráfico personal y diferente al resto de los discos de la época, que aportaba un tono vanguardista y europeo al ámbito gráfico; y un uso tipográfico moderno con clara intención gráfica.

El diseño gráfico de Jordi Fornas en el ámbito musical es un equilibrio constante entre el orden y las jerarquías del diseño racionalista, y la expresividad y la libertad de la explosión gráfica más pop de los años sesenta. Es una versión gráfica y creativa, de lo que algunos lo llamarían, “el seny i la rauxa” (la cordura y el arrebato) catalanes —siempre teniendo en cuenta la personalidad libre y anárquica de Fornas.