Exposición de Pinaffo-Pluvinage en el marco de los Masters Interdisciplinary Workshops

24 Feb 22 — 25 Mar 22
Lugar Elisava (La Rambla, 30-32) Sala Àgora (1a planta)
pinaffo-01

¿Puede el diseño ser una herramienta para hacer tangible lo invisible? Esta pregunta es uno de los retos detrás del trabajo del duo de diseño Pinaffo-Pluvinage, formado por Marion Pinaffo y Raphaël Pluvinage, ambos diseñadores, graduados de Ensci-les Ateliers y que llevan trabajando juntos desde 2015.

En los últimos años, han estado observando, manipulando y experimentando con las tecnologías que nos rodean. Su sensibilidad gráfica, su gusto por los usos intuitivos y su vínculo con la economía de medios, los ha llevado a crear una realidad física que es sorprendente y accesible por todos.

Aprovechando diferentes soportes de impresión, imaginan objetos o instalaciones en papel o cartón, para dar una nueva visión a fenómenos que pueden parecer complejos. En 2018, crearon una editorial para publicar su proyecto Papier Machine, un libro de electrónica impresa, fabricado en Francia.

Dar forma y sustancia a lo invisible

Su reto consiste en ampliar el campo de investigación a todo tipo de sistemas invisibles, digitales y electrónicos. Su objetivo es representar la realidad física que existe detrás del reino virtual, impulsados por la idea de que el diseño y el arte pueden revelar estas realidades impalpables.

Para sus proyectos, trabajando en estrecha colaboración con selectos colaboradores (otros diseñadores, un científico, músicos…), han ideado instalaciones prácticas, formas sensoriales y situaciones interactivas que sorprenden al principio, pero que luego nos familiarizan con la lógica que hay detrás del código informático y los algoritmos, los mecanismos de las pantallas táctiles y los botones, la magia de los materiales inteligentes.

De un proyecto a otro, la exposición establece un lenguaje artístico tangible que extrae su fuerza y carácter distintivo del uso de materiales y componentes básicos sencillos y económicos, transformados o ensamblados para crear soluciones ingeniosamente aptas para interactuar con los mecanismos resultantes. Aunque abordan temas conceptuales complejos, las obras de Pinaffo & Pluvinage se experimentan como juegos, revelando lúdicamente las nuevas realidades del mundo que nos rodea. Este ambicioso enfoque puede percibirse como la firma de su trabajo en colaboración.