El profesor Saúl Baeza, comisario adjunto del Festival Model, que incluye numerosas actividades y exposiciones de Elisava

20 Apr 23 — 30 Apr 23
Lugar Parque de las Glòries / Varios espacios de Barcelona
Model Festival de Arquitecturas de Barcelona
Mercado de los Encants de Barcelona, donde tienen lugar diversas actividades de la edición de este año

Después del éxito de la primera edición, este año los alumnos de Elisava vuelven a participar en el MODEL. Festival de Arquitecturas de Barcelona, que se celebrará del 20 al 30 de abril en diferentes espacios del parque de las Glorias, para abordar la divulgación y la experimentación a través de la arquitectura y el diseño.

Este año el festival, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), se organiza por la Fundación Mies van der Rohe y con la dirección artística de Eva Franch i Gilabert. También colaboran arquitectos, comisarios y comisarias, y muchas instituciones y organizaciones de la ciudad, entre las cuales se encuentra Elisava.

Con el lema de “Empatía Radical”, esta edición busca que las personas y comunidades se esfuercen para diseñar espacios y edificios de la ciudad que no solo cubran necesidades de las personas, sino que también tengan en cuenta aspectos sociales, ambientales y culturales. El festival quiere acercar a la ciudadanía el debate sobre el modelo de ciudad, con una arquitectura y un urbanismo que sean justos, sostenibles e inclusivos.

El entorno del parque de las Glorias será el epicentro de las instalaciones del festival

Entrega Premios MODEL a la experimentación arquitectónica a cargo de Marina Povedano (20 de abril, 19:30 – 20 h, Mercado de los Encantos): Premio de comisariado al profesor Daniele Porreta y Oscar Guayabero, y premio de comisariado a 73 Barcelones, exposición comisariada por Mar Gené, Noa Yarkoni y Tiffany Whitakker, del Máster en Arquitectura Efímera y Espacios Temporales.

Inauguración de 73 Barcelones, con la participación de Maria Corrales e inauguración de Archivo de Protestas (21 de abril, 18:00h – 20:30 h, pl. de las Glorias Catalanas). Al día siguiente participarán en un debate los profesores Albert Fuster, Ramon Faura y Roger Paez (22 de abril, 14:00- 16 h, pl. de las Glorias Catalanas), en el cual conversarán sobre educación y arquitectura. El debate irá acompañado de una comida y sobremesa entre profesores, asociaciones, instituciones y estudiantes de escuelas de arquitectura y diseño de la ciudad de Barcelona en el espacio Design Hub.

Model Festival de Arquitecturas de Barcelona
Parque de las Glòries, epicentro de la programación del festival

La actividad Ruta entre-clases, sobre las utopías de Barcelona a cargo de Daniele Porreta y Oscar Guayabero (domingo 23, 10 – 12:00 h): con la participación de Alessandro Scarnato, José Mansilla, Jelena Prokopljević, Amadeu Santacana, Eva Serrats y Julia Ramírez Blanco. Tendrá lugar en las Sillas del Paseo Marítimo del Puerto Olímpico. El mismo domingo (17:30 – 19 h), habrá debates sobre privilegio y arquitectura dentro del Eje Entre-clases, moderados por los profesores Manuela Valtchanova y Curro Claret en el espacio del Mercado dels Encants. Asimismo, en este espacio se harán ponencias y presentaciones de libros entre las 13:30 – 16:3 0h en las que participan el profesor Josep Bohigas y Bani Brusadin, entre otros.

Un taller con el nombre “Dibuja tu barrio” por Amaia Martin (martes 25, 16:00 – 20h ) que se llevará a cabo dentro de las actividades de la exposición de 73 Barcelones. En la misma exposición, el miércoles 26 de 18- 20:30 h habrá un foro “Dibujando la Barcelona de hoy”, en el que participará Laida Memba, Irma Arribas, Oihana García y Xavi Rodríguez en la pl. de las Glorias Catalanas, que se podrá reservar en línea.

Jueves 27 de 16 – 20:00 h también en la exposición de 73 Barcelones se hará un taller de cartografías colectivas “Urban Crawl”, guiado por Bruno Seve en la zona del Design Hub de la pl. de Josep Antoni Coderch. Viernes 28 entre las 13- 15:00 h se darán clases en Elisava del Campo Modelo. También se hará la performance del profesor Ramon Faura en el espacio de la zona Farinera del Clot dentro del eje entre-culturas, que dispondrá de un espacio de canguraje para los asistentes a la charla.

Finalmente, el domingo 30, el último día del festival, en el entorno de la Gran Clariana de la c. del dos de Mayo, se hará un 10×10 Manifiestos sobre alegría, becarios, precisión, coraje, politiqueo, contratos, salario, burocracia, propiedad intelectual y festivales, en el cual participará el profesor Toni Llàcer y el estudio Domestic Data Streamers entre otros.

El festival, organizado por la Fundación Mies y con la dirección artística de Eva Frach, cuenta con el profesor de Elisava Saúl Baeza como comisario adjunto y con la Elisava Alumni Tai Sans (MAYBE) como coordinadora.