El paisaje islandés protagoniza la obra fotográfica de la alumni Gunnlöð Jóna en KBr Fundación MAPFRE

30 Sep 22 — 16 Jan 22
Lugar Centro de Fotografía KBr (Avenida Litoral, 30 – 08005 Barcelona)
gunlo-02

La fotógrafa Gunnlöð Jóna Rúnarsdóttir, alumni del Máster en Fotografía y Diseño de Elisava, es una de las participantes en la primera edición de la exposición fotográfica KBr Llama 21, organizada por la KBr Fundación MAPFRE. La muestra, que cuenta con la colaboración de Elisava y de las escuelas de fotografía Grisart, Idep Barcelona y IEFC, tiene por objetivo apoyar la creación emergente y las nuevas generaciones de fotógrafos/as que inician su trayectoria profesional después de haberse formado en escuelas de fotografía de Barcelona.

La exposición reúne cuatro proyectos, completados por las también fotógrafas Laura Gálvez-Rhein (Fráncfort del Meno, 1998), Blanca Munt (Barcelona, ​​1997) y Gael del Río (Barcelona, ​​1990), que, de una manera muy personal, nos llevan a diferentes realidades fundamentadas en el recuerdo del pasado o en aspectos relacionados con la identidad colectiva. En el caso de Gunnlöð, su obra se aproxima a historias colectivas que dan forma a una realidad y una identidad locales. Concretamente, se sumerge en la creencia popular de los islandeses en fantasmas, elfos y huldufólk (gente oculta) para componer un retrato onírico, multifacético y contemporáneo de su país, Islandia.

Clima extremo, fantasmas y paisajes de otro mundo

Sobre el contexto de su obra, Gunnlöð explica: «Viniendo de una isla pequeña y aislada, con un clima extremo y paisajes que parecen de otro mundo, nosotros, los islandeses, tenemos un vínculo único con lo desconocido. Tendemos a creer en fantasmas, elfos y huldufólk (gente oculta) y, además, muchos de nosotros sentimos un vínculo con estas criaturas sobrenaturales. Según un estudio realizado en 2007 por el profesor de folclore Terry Gunnell, la mayoría de los/as islandeses/as no descarta la existencia de fantasmas y elfos; de hecho, muchos están del todo convencidos de que existen».

«El aislamiento extremo de la gente, que vive en cabañas desde tiempos inmemoriales, podría ser en el origen de sus experiencias con lo sobrenatural. Pero, ¿cómo se pueden explicar estas creencias hoy en día? Entrevisté islandeses que tenían historias personales relacionadas con experiencias sobrenaturales y utilicé estas narraciones como base para mis imágenes. Desde el inicio del proceso tuve claro que la mayoría de esas historias tenían un tema común y una atmósfera similar. En mi obra Obscure Presence, el objetivo es mostrar estos cuentos y crear una serie de imágenes que estimulen esta atmósfera».

Sobre la autora

Gunnlöð Jóna Rúnarsdóttir (Reikiavik, 1992) obtuvo el Master en Fotografía y Diseño de Elisava el año 2019. Actualmente vive en Reikiavik y trabaja a tiempo completo como fotógrafa. Siempre ha sentido una gran pasión por el arte, tanto visual como escénico. La mayoría de sus proyectos tratan sobre qué es ser humano, soñar, vivir, sentir y morir. Además de sus series personales y proyectos a largo plazo, su obra se centra en el retrato.

gunlo-01
Elisava